Assayer of Student Opinion.

The Prospector

Assayer of Student Opinion.

The Prospector

Assayer of Student Opinion.

The Prospector

Subscribe to our newsletter

* indicates required
Prospector Poll

Do you enjoy morning or afternoon classes ?

  • Morning classes (74%, 14 Votes)
  • Afternoon classes (26%, 5 Votes)

Total Voters: 19

Loading ... Loading ...
A mother with her daughter sitting nearby El Paso Street with their belongings.
El Paso
El Paso reaches breaking point as migrants flood downtown
September 26, 2023
Star Wars characters appear at the El Paso Space Festival for their fans.
Arts & Culture
El Paso Space Festival launching into orbit
September 26, 2023
El Paso’s Border Patrol Tactical Unit and their K-9 assist named Yoda were able to apprehend Danelo Cavalcante, the man who escaped prison after being convicted of killing Deborah Brandão. Photo courtesy of USBP BORTAC
El Paso
El Paso BORTAC K9 brings justice
September 26, 2023
According to a UTEP press release, more than 3,800 students enrolled, which is a four percent increase over last year’s fall enrollment.
Campus
UTEP breaks record for highest freshman enrollment for a second time
September 26, 2023
Forward Jayde Gone kicks the ball in the air while being closely defended by an NMSU player on Sept. 21.
Sports
UTEP soccer battles to the end in tough loss against NMSU
September 25, 2023
E-EDITION

Impacto de protestas Venenzolanas afecta a estudiantes

Estudiantes+se+mustran+a+favor+de+la+paz+en+Venezuela+el+20+de+febrero.
Amber Gomez
Estudiantes se mustran a favor de la paz en Venezuela el 20 de febrero.

Conflictos civiles en Venezuela son difíciles de comparar frente a manifestaciones más pacíficas, como las de César Chávez en Estados Unidos. Sumando sus particularidades, estas se pueden retroalimentar una de la otra.

Medios de comunicación son herramientas clave para que las manifestaciones aumenten o ayuden a disolver los conflictos y peticiones de los manifestantes.

Laura Hernández, estudiante del tercer año de ciencias biológicas, tiene familia en Venenzuela. Ella dijo que trata de informarse de lo que esta pasando haciendo llamadas telefónicas además de usar redes sociales como Facebook y YouTube.

Estoy preocupada y triste por lo que esta pasando mi familia, dijo Hernández. “Desafortunadamente, mi abuela y mi tío viven en San Cristóbal (Venenzuela), donde es probablemente uno de los peores lugares ahorita y Caracas obviamente. Mi tío le dice a mi mama que el puede oír disparos desde la casa”.

En Venezuela a partir de las manifestaciones “12F” y “La Salida” del 12 de febrero orquestadas por miembros de la oposición Venezolana: María Corina Machado y Leopoldo López, así como grupos estudiantiles, canales de televisión y radio fueron clausurados por el gobierno Venezolano. Haciendo más difícil el entendimiento del conflicto.

La inestabilidad económica, falta de productos básicos y el incremento de la violencia causa en la población un sentimiento de angustia.

“Mi mama me estaba diciendo que una amiga de ella estuvo esperando cuatro horas para poder comprar harina de arepas y esta harina es esencial en la dieta Venezolana”, dijo Hernández.

Estudiantes resienten fuertemente los estragos de la situación en su país.

“Si estas metido en un país donde no puedes ejercer tu profesión, no hay leche en el supermercado y piensas ¿Para que estoy estudiando? Ni siquiera puedo montarme a un avión he irme, porque ya no hay vuelos”, dijo Daniel Centeno, profesor de lenguas y lingüística. “Es una situación desesperante, una sensación semejante a la película ‘El Ángel Exterminador, de Luis Buñuel’”.

Centeno ha vivido en los Estados Unidos desde hace cuatro años. El es nacido en Venezuela y estudiado en España. Tiempo después regresó como profesor universitario de periodismo a Venezuela.

“Yo me veo con 18 o 20 años estudiando periodismo, en un país donde los medios de comunicación están censurados. Los periódicos están cerrando o los cierra el gobierno al igual que las televisoras, no se esta importando papel, en especial para que no salga el periódico y luego si hablo me meten preso”, dijo Centeno. “Nosotros somos el futuro de una nación que no tiene futuro”.

Por otro lado, las manifestaciones de César Chávez fueron menos censuradas, pero históricamente hablando, las manifestaciones pacificas son igualmente reprimidas así como las que no lo son. El gobierno en los países usualmente usa sus fuerzas federales contra eventos que toquen directamente sus intereses político-económicos.

“Cesar Chávez llevo un modelo de actividad política de desobediencia civil, sin violencia, inspirado en personajes como Gandhi y Martin Luther King Jr.. Esto no quiere decir, que no hayan recibido agresión por parte de la policía o grupos de choque pagados por compañías agrícolas”, dijo Dennis Bixler-Márquez, director del programa de estudios Chicanos.

Si bien no se gana literalmente una lucha por parte de los protestantes, es el eco de sus voces las que con el tiempo ayudan a cambiar el pensamiento de una sociedad.

“De las manifestaciones de Cesar Chávez surgieron grandes movimientos de concientización en zonas urbanas, haciéndoles saber de donde provenían los productos vegetales que consumían y las condiciones deplorables que los campesinos sufrían”, dijo Bixler-Márquez.

Cassandra Adame puede ser contactada por medio de [email protected].

Leave a Comment
More to Discover

Comments (0)

All The Prospector Picks Reader Picks Sort: Newest

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Activate Search
Impacto de protestas Venenzolanas afecta a estudiantes